Biografía

Mobirise Website Builder

Su niñez

Maria de Lourdes nació el 30 de diciembre 1939 en la Ciudad de México, hija de Alberto Pérez Beltrán y Emilia López Santoyo. Como una niña muy chiquita, era apenas dos años de edad, se mudó con la familia a Zetal, una aldea en el estado de Veracruz donde su padre trabajó como profesor. Después de cinco años la familia volvió a la Ciudad de México, a las calles del barrio Tepito, donde Maria de Lourdes pasó la más grande parte de su niñez. Este período, sin embargo, fue interrumpido dos veces, es decir cuando la alojaron por algun tiempo en un monasterio de las monjas Franciscanas y más tarde, como adolescente, cuando se fue, junto con su hermano Rafael, al rancho de su tío y tía en Salamanca.

Mobirise Website Builder

A trabajar

Después de su regreso de Salamanca Maria de Lourdes seguió un curso comercial de un año y, todavía muy joven, empezó a trabajar como secretaria en la empresa Tenería México, una curtiduría.

Mobirise Website Builder

Amor al canto

Como una niña chiquita ya tenía una predilección para cantar. En la escuela ella cantó los papeles principales durante las festividades navideñas, llamadas las pastorelas. Escuchando a la radio llegó fascinada por la música mexicana. Sobre todo cantantes como Jorge Negrete, Lucha Reyes y Flor Silvestre ganaron su admiración. “Todavía era muy pequeña cuando escuché a esta música y desde este momento la llamó mi atención. Me crecí con esta música y cada día me la gustó más. Alimenté mi espíritu con todas estas bonitas melodías”, dijo María de Lourdes.

Mobirise Website Builder

La XEQ

Su deseo de interpretar su misma la música mexicana creció cada año, y todavía muy joven ella empezó a cantar en fiestas, bodas, banquetes, es decir a cualquier oportunidad que se presentó. Durante un cazatalentos de la emisora XEQ ella llamó la atención de la organización. La recomendaron de tomar clases de canto de Paco de Migueles, y con su ayuda ella progresó enormemente. La ofrecieron un contrato fijo como cantante en una boite y, a pesar de las objeciones de su padre, aceptó ese trabajo. Ella comenzó de ganar algun dinero y así ayudó a su familia, que entretanto admitió que cantar era su verdadera vocación.

Mobirise Website Builder

Primera gira

A traves de la radioemisora XEQ se mudó a la más importante XEW, donde se formó parte del equipo fijo de cantantes y actuó muchas veces en vivo. En esa época consiguió sus primeras actuaciones por televisión y giras por la república mexicana. La fama de Maria de Lourdes creció rapido y en 1963 el presidente Sukarno de Indonesia la invitó para una actuación especial en su país.

Mobirise Website Builder

La Embajadora

El sueño del éxito empezó de tomar forma. Indonesia fue el comienzo de una larga serie de viajes, llevandola a países como Japón, la antigua Unión Sovjetica, Inglaterra, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Holanda, Dinamarca, España, los Estados Unidos y toda América del Sur y América Central.
Por su importante trabajo en el extranjero, la promoción de la musica mexicana, el ex- presidente y, en estos días, también presidente del Consejo Nacional de Turismo, ing. Miguel Alemán Valdes la nombró oficialmente “Embajadora de la Canción mexicana”, un titulo que la dió mucha satisfacción. “A lo largo de los años podía probar que hay bastante motivos de estar orgulloso de nuestra música, la música que he llevada por todo el mundo como un mensaje de cariño y fraternidad.”

Mobirise Website Builder

Noches Tapatías y Cruz de Olvido

A principios de la década de los setenta Maria de Lourdes era presentadora del popular programa de televisión “Noches Tapatías”, un show con música mexicana y sketches de teatro. En esa época consiguió su más grande éxito con la canción “Cruz de Olvido” del compositor y amigo personal Juan Zaizar, un éxito incomparable y definitivamente imortalizandola con el público mexicano. Durante su larga carrera como intérprete de la canción mexicana ella ha grabado unos cincuenta LP's y CD's y participó en nueve películas como actriz.

Mobirise Website Builder

Grupo Impulsor

En 1988 estableció “Grupo Impulsor de la Música Representativa de México”, una fundación con el objetivo fortalecimiento y promoción de la música mexicana. Maria de Lourdes podía contar con la cooperación de grandes artistas y compositores como Lola Beltrán, Lucha Villa, Cuate Castilla y José A. Espinoza “Ferrusquilla”, así como muchos importantes periodistas. Durante nueve años con el Grupo Impulsor Maria de Lourdes prestó mucha atención buscando y formando nuevos intérpretes talentosos de la música mexicana.

Mobirise Website Builder

En Holanda

En 1991 Maria de Lourdes salió por Holanda para una actuación la cual tendría grandes consecuencias para su carrera. Invitado por la reina Beatriz se presentó su música durante la celebración del 80 cumpleaños del príncipe Bernard, todo eso al gran placer del príncipe ya por años un aficionado de la música mexicana y que llegó a conocerla durante una de sus visitas de Estado a México. Con la emisión de un reportaje por la televisión holandesa (NOS) de su concierto en vivo en ”De Rode Hoed” en Amsterdam, ella conquistó de un golpe el público holandés. Clubs de seguidores fueron establecidos, firmó un contrato discográfico con Dureco, y Charles Aerts Theatre Productions International organizó giras a través de todo Holanda.

Mobirise Website Builder

Su última gira 'Simplemente María'

Le dió Maria de Lourdes mucha satisfacción de volver anualmente al país donde fue recibido con mucho cariño y reconocimiento, y por cada vez más un número más grande de aficionados. Su última, más grande y más exitosa gira terminó en octubre 1997. Nueve teatros holandeses se llenaron de ver a la carismática Embajadora de la Canción Mexicana. Al mismo tiempo se organizó en este mes un tour de promoción por radio y televisión de su último CD 'Simplemente Maria', grabado por Polydor.

Mobirise Website Builder

Adiós en el aeropuerto

Satisfecha con el éxito y encantada con los nuevos proyectos de sus representantes en Holanda, llegó en la mañana del 6 de noviembre al Aeropuerto de Amsterdam Schiphol para volver a su México Lindo y Querido, donde el 19 de noviembre se inaugurarían una estatua de ella. Maria de Lourdes sería la primera artista mexicana honrada en desvelar una estatua en vida. Lamentablemente no podía ser así. Poco antes de abordar al avión fue victima de un paro cardiáco. Maria de Lourdes murió a la edad de 58 años en la oficina de la aerolinea Martinair en el aeropuerto de Schiphol, al lado de su hijo Lázaro Ortega.

Mobirise Website Builder

La despedida en Garibaldi

Su trágica muerte causó mucha conmoción entre el público holandés, y desconcierto y tristeza en México. El 8 de noviembre el público en masa se despedió de ella cantando la canción “Cruz de Olvido” en la Plaza Garibaldi en México- DF (la plaza de los mariachis), una impresionante despedida de miles y miles de aficionados. Después el entierro tuvo lugar con una ceremonia privada. En el mismo mes de noviembre en la misma Plaza Garibaldi se desveló su estatua, maravillosamente hecha por Ariel de la Peña. 

Mobirise Website Builder

Galería

Para ver más fotos de María de Lourdes a través de su vida artística vayan a la galería

© Copyright 2025 Mobirise. All Rights Reserved.

Created with ‌

Offline Website Builder